Avanza en Argentina el centro que permitirá un tratamiento innovador contra el cáncer

El Centro Argentino de Protonterapia (Cearp) comenzará en julio la instalación de las maquinarias para la terapia de protones, un tratamiento que sólo se realiza en 20 países de todo el mundo y que permite tratar tumores con mayor precisión y menos efectos secundarios que los rayos tradicionales. Además del beneficio que representa para los pacientes oncológicos, ubica al país como desarrollado en materia de tecnología nuclear para la salud.

“Este centro va a poder tratar pacientes con patologías de muy difícil abordaje con la radioterapia convencional dándole la posibilidad de una mejor calidad de vida; hoy si alguien que reside en Argentina necesita de protonterapia debe viajar al exterior; es decir que esto abre la puerta a un nuevo tipo de tratamiento en el país, y en toda la región”, contó a Télam Gustavo Santa Cruz, gerente del Área Aplicaciones Nucleares a la Salud, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Ubicado en el barrio porteño de Agronomía, el Cearp se encuentra a pocos metros del actual Instituto de Oncología Ángel Roffo, Universidad de Buenos Aires, un lugar de referencia a nivel nacional para el tratamiento de pacientes con cáncer y cuyos profesionales participaron desde los inicios del proyecto asesorando sobre las necesidades del sector.