Cómo hacer el trámite de fe de vida para cobrar la jubilación o pensión

Se debe hacer en forma presencial, virtual o automática según la edintidad financiera a través de la que cobren la jubilación o pensión. En esta nota, los detalles que se deben tener en cuenta para cada entidad.

Las personas que cobran una jubilación y/o pensión a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) deben realizar el trámite de supervivencia o fe de vida en forma presencial, virtual o, incluso, automática, según la entidad financiera a través de la que perciban el haber.

Si bien la certificación volvió a ser obligatoria en marzo de 2022, la Anses solicitó a los bancos que faciliten el trámite y ofrezcan alternativas digitales; y, en los últimos meses, distintas entidades dejaron de solicitarla ya que verifican la supervivencia de sus clientes en los registros del Registro Nacional de las Personas (Renaper).