Diputados convirtió en ley proyecto de digitalización de las historias clínicas

El proyecto que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.

La Cámara de Diputados aprobó este martes por amplia mayoría y convirtió en ley el proyecto que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.

La iniciativa, sancionada hace dos años en el Senado, sumó el respaldo de 227 diputados, en tanto que dos se expresaron en contra y se registraron 28 ausencias.

Durante el debate, la socialista Mónica Fein, presidenta de la comisión de Salud, señaló: “Este programa tiene por objetivo final que todas las provincias, y que todos los subsistemas tengan accesibilidad segura y confiable de nuestra historia clínica, pero por sobre todo que cada uno de nosotros y nosotras podamos disponer de ella”.

Por su parte, el oficialista Daniel Gollán, expresó: “En Argentina por año se procesan 150 millones de consultas ambulatorias, teniendo en cuenta solo al sector público, porque lamentablemente el sector privado no informa y no está conectado con las estadísticas”.