La norma elevada al Congreso busca incentivar el desarrollo de toda la cadena de valor del hidrógeno de bajas emisiones, en sus etapas de producción, transformación, logística y transporte, así como la industria de bienes de capital asociada a esta cadena.
El proyecto de ley para la creación del Régimen de Promoción del Hidrógeno que el Gobierno nacional enviará al Congreso en breve tendrá una vigencia de 30 años, demandará una integración mínima de contenido nacional de hasta el 50% de los proyectos, y creará la Agencia Nacional del Hidrógeno (Anhidro) y un fondo destinado a financiar a la cadena de valor.
Así se desprende del borrador preparado por el Ministerio de Economía para la Promoción del Hidrógeno de Bajas Emisiones de Carbono y Otros Gases de Efecto Invernadero, un proyecto de ley de 50 artículos que se estima se elevará tras la apertura de sesiones ordinarias del 1 de marzo.
La norma busca incentivar el desarrollo de toda la cadena de valor del hidrógeno de bajas emisiones, en sus etapas de producción, transformación, logística y transporte, así como la industria de bienes de capital asociada a esta cadena con el fin de fomentar el establecimiento de polos productivos y la generación del empleo.