La Municipalidad mendocina informó que “mantendrá la tutela legal de Jorge y asegurará que cada etapa sea cumplida de manera correspondiente, para que el tortugo goce de mayor bienestar animal”. El ejemplar vivió en cautiverio en Mendoza desde 1984, cuando fue trasladado tras ser rescatado por un grupo de pescadores en una playa cercana a la localidad bonaerense de Bahía Blanca. El animal había sido hallado herido y entumecido por el frío, y el Instituto Oceanográfico Argentino, con sede en Bahía Blanca, lo identificó como parte de la especie caretta caretta. “Fue sugerencia de los expertos buscar una institución en el país para su mantenimiento en cautiverio, sin considerar la posibilidad de devolver el animal a su hábitat natural, acorde a la usanza de la época”, explicaron desde la comuna mendocina, y contaron que el Acuario Municipal local “era la única institución con infraestructura adecuada para recibirlo”. Por ello, fue despachado en aquel momento por vía aérea a la Ciudad de Mendoza, en una caja de madera construida especialmente para el animal. El tortugo fue recibido el 4 de marzo de 1984 en el acuario, pesaba al llegar 40 kilos, y luego de estar en varios sectores, fue trasladado en febrero del 2006 al estanque de 20.000 litros. Según los análisis realizados antes del viaje hacia Mar del Plata, pese a la situación y extensión del cautiverio, se encontraba “en buenas condiciones generales”.

“Creemos en la industria nacional y creemos que el rol del Estado, en una empresa como Tandanor, tiene que ayudar a recuperar capacidades y al mismo tiempo asociarse con las empresas privadas nacionales, pequeñas y medianas, sobre todo con las de alta tecnología para desarrollarlas y fortalecerlas”, señaló el titular de Defensa.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto a un grupo de senadores nacionales del Frente de Todos (FdT), recorrió este miércoles  las instalaciones del Complejo Industrial y Naval Argentino (Cinar), integrado por los Astilleros Tandanor y Almirante Storni.

“Nosotros queremos contar con una Defensa Nacional que tenga despliegue en todo el país, que proteja a nuestra población, a nuestras riquezas y a nuestro territorio”, expresó Taiana ante los senadores durante el recorrido.

Y destacó: “Creemos en la industria nacional y creemos que el rol del Estado, en una empresa como Tandanor, tiene que ayudar a recuperar capacidades y al mismo tiempo asociarse con las empresas privadas nacionales, pequeñas y medianas, sobre todo con las de alta tecnología para desarrollarlas y fortalecerlas”.

“El Fondef es muy importante y nos da una perspectiva de futuro porque contempla proyectos plurianuales”Jorge Taiana

En esa línea, el titular de la cartera también ponderó el rol del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef): “El Fondef es muy importante y nos da una perspectiva de futuro porque contempla proyectos plurianuales”, afirmó. Añadió que “gracias a esto podemos ver cómo se está formando una red de empresas de alta tecnología que trabaja para la defensa”.

El presidente de la Comisión de Defensa del Senado, Sergio Leavy, afirmó que “en esta visita de doce senadores y senadoras del Interbloque del Frente de Todos al Astillero Tandanor pudimos constatar como un Estado presente transforma la realidad”.

“Es una empresa con 500 empleados altamente calificados, sin subsidio del Estado, que en 2017 estaba paralizada y este miércoles lleva dos años con superávit realizando obras para fortalecer la defensa del país”, destacó.

“Gracias a esto podemos ver cómo se está formando una red de empresas de alta tecnología que trabaja para la defensaJorge Taiana

Durante la visita, el ministro y la comitiva recorrieron las principales instalaciones de los astilleros Tandanor y Storni y en particular la plataforma del Syncrolift, el sistema de elevación y rieles más grande de la región.

Estuvieron los senadores Guillermo Andrada, Daniel Bensusan, Lucía Corpacci, Silvia Sapag, María Clara Del Valle Vega, María Inés Pilatti, José Uñac, Teresa González, Sandra Mendoza, Ana María Ianni y Nora Giménez.

Acompañaron también al ministro el jefe de Gabinete de su cartera, Héctor Mazzei; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi, y la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro, entre otros.