Las farmacias dejarán de aceptar la foto de la receta confeccionada en papel

Seguirán vigentes las modalidades de receta física y la electrónica. La reglamentación se realizó mediante un decreto que lleva las firmas del Presidente, el Jefe de Gabinete, y la Ministra de Salud.

El Gobierno reglamentó la ley de Recetas Electrónicas o Digitales que tiene por objeto permitir que la prescripción y dispensa de medicamentos y órdenes de estudios médicos puedan ser elaboradas y firmadas de forma electrónica o digital y que puedan utilizarse en todo el país plataformas de teleasistencia en salud.

El Gobierno reglamentó la ley de Recetas Electrónicas o Digitales que tiene por objeto permitir que la prescripción y dispensa de medicamentos y órdenes de estudios médicos puedan ser elaboradas y firmadas de forma electrónica o digital y que puedan utilizarse en todo el país plataformas de teleasistencia en salud

La reglamentación de la Ley 27.553 de Recetas electrónicas o digitales se realizó mediante el Decreto 98/2023, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

En forma paralela, el Gobierno bonaerense informó que comienza a regir el programa de Receta Electrónica en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.

En el caso de la reglamentación a nivel nacional, la implementación de los requisitos de las recetas electrónicas o digitales y el registro de sus plataformas será progresivo y aquellas recetas electrónicas o digitales que se están utilizando actualmente continúan siendo válidas, en tanto cumplan con los requisitos básicos previstos por las normas vigentes y en los términos del cronograma que establece la reglamentación.

En este marco, por Resolución 305/2023, publicada también este martes en el Boletín Oficial, la cartera sanitaria nacional puso un plazo hasta el 31 de diciembre de 2023 para la inscripción que deberán realizar las plataformas y sistemas de receta electrónica o digital y de teleasistencia, en articulación con el registro que se defina en cada jurisdicción.

A partir de marzo de 2024 se dará inicio al proceso de aprobación de todas aquellas plataformas que se hayan registrado en el formulario online de inscripción provisoria.