“Los sábalos del tramo inferior del río Salado no están en condiciones de ser consumidos debido a los altísimos niveles de agrotóxicos en sus cuerpos”, señala el comunicado del Centro de Protección a la Naturaleza de Santa Fe (Cepronat).
El Centro de Protección a la Naturaleza de Santa Fe (Cepronat) alertó que “los sábalos del tramo inferior del río Salado no están en condiciones de ser consumidos debido a los altísimos niveles de agrotóxicos en sus cuerpos” y que representan un “peligro para la salud pública”, a partir de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet que determinó “niveles récord” de agroquímicos en los ejemplares.